Women and Sports Summit de la UPC: un espacio para valorar e impulsar la equidad en el deporte
La carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC organizó en la semana olímpica una serie de actividades para promover la equidad y las oportunidades de la mujer en el deporte peruano.
¡Sports Business con Luis Carrillo Pinto llega gracias a WSC Sports!
♀️🏅La semana anterior no fueron días cualquiera en el deporte mundial. Fue la semana olímpica y en el marco de los 131 años de fundación del Comité Olímpico Internacional, por primera vez en su historia, una mujer empezó su labor como presidente de la organización que dirige el olimpismo. La zimbabuense Kirsty Coventry (41 años), ex nadadora con 7 medallas olímpicas, se convirtió en la primera mujer presidenta en la historia del Comité Olímpico Internacional (COI).
Este cambio en el Movimiento Olímpico también resonó en el Perú, de manera más específica, el último viernes 27 de junio, en el Auditorio Bancalari de la sede de Monterrico de la Universidad de Ciencias Aplicadas, con la realización de la 4ta edición del Women & Sports Summit, evento organizado por la carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC, en conjunto con el Centro de Estudios e Investigación Olímpica. El evento contó con la participación de actores claves de la industria deportiva peruana, de reconocido trabajo en el sector en búsqueda de mayores oportunidades para la mujer en el deporte.
Bajo el lema “Equidad de Género – Rumbo a Los Ángeles 2028”, el evento buscó generar un espacio de diálogo en torno al rol de la mujer en la gestión deportiva, la alta competencia, el arbitraje y la proyección hacia los próximos Juegos Panamericanos Lima 2027 y Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La jornada se desarrolló en dos bloques temáticos:
Dentro de la cancha
Los retos para que las mujeres tengan las mismas oportunidades de preparación, competencia y visibilidad.
Moderado por Romina Antoniazzi.
Este bloque nos ofreció tres perspectivas:
• Angélica Espinoza, bicampeona paralímpica de Para Taekwondo, compartió su historia de superación y los retos que ha enfrentado como atleta.
• Maria Yvonne de la Cruz, maestra internacional de Taekwondo WT, habló desde la mirada del coaching y los obstáculos para las mujeres que desean liderar.
• Andrea Chirinos, oficial técnico internacional para powerlifting y tiro con arco, abordó el machismo, la discriminación hacia el deporte paralímpico y el acoso que muchas oficiales técnicas enfrentan debido a factores culturales.
Fuera de la cancha
Enfocado en la gestión y liderazgo en el deporte.
Moderado por Luis Carrillo Pinto.
En este bloque participaron voces clave del ecosistema deportivo:
• Leyla Chihuán, voleibolista olímpica, jefa de misión del Comité Olímpico Peruano y gestora deportiva.
• Ivy Plasencia Verde, Gerente Legal de la FPF.
• Alexandra Villarán F. , fundadora del club de vóley Atlético Atenea.
• Sebastián Suárez Izaga , Sr. Specialist Sports Marketing en Adidas.
El evento fue inaugurado por el decano de la Facultad de Negocios, Jack Zilberman, y concluyó con unas emotivas palabras de cierre a cargo de Nathaly Montoya, directora de la carrera de Administración y Negocios del Deporte, quien resaltó la importancia de seguir formando líderes con conciencia social desde las aulas:
“Como carrera nuestro rol no sólo es formar profesionales competentes sino también agentes de cambio, personas que lleven los valores del deporte más allá de las canchas y de los podios. Si algo queremos lograr en este evento es que todos se lleven una idea, una inquietud o una convicción más clara de que podemos construir un deporte más equitativo, más humano y más justo para todos y todas”, dijo Nathaly Montoya, Directora de la carrera de Administración y Negocios del Deporte de la UPC.
¿Quieres ver el evento? Esta fue la transmisión en streaming 🎥👇
El Women and Sports Summit marcó el cierre de la Semana Olímpica, una iniciativa desarrollada por la carrera de Administración de Negocios del Deporte y el Centro de Estudios e Investigación Olímpica para conmemorar el Día Olímpico (23 de junio), resaltando la importancia de la investigación académica y el desarrollo deportivo.
Durante la semana, se llevaron a cabo dos grandes actividades:
🎬El Festival de Cine Olímpico, que incluyó la proyección de películas temáticos y mesas de diálogo con reconocidos panelistas.
💻El Women and Sport Summit en formato virtual, realizado el jueves 26 de junio, que contó con entrevistas a investigadores internacionales especializados en equidad de género y movimiento olímpico.
El Women and Sport Summit 2025 reafirma el compromiso académico de la UPC y del Centro de Estudios e Investigación Olímpica con el impulso de la equidad de género y el liderazgo femenino en todos los niveles del deporte nacional.