Sports Business Highlights #5 2025: El Proyecto Legado sería cancelado y la apuesta de Win por ganar terreno con la Liga 1
Tu dosis semanal de la Industria de la Pasión con las principales noticias y un reporte en video. Todos las semanas en tu correo electrónico.
🏟️A puertas de la organización de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025 y de que se inicien los trabajos de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2027, el Proyecto Especial Legado sería extinguido, mediante un Decreto Supremo aprobado por el Consejo de Ministros el día martes 11 de febrero. Una decisión política pero a la vez técnica, debido a que un Proyecto Especial es creado con fecha de caducidad, a diferencia de los ministerios, un organismo público ejecutor o los organismos técnicos (por ejemplo Osinergmin), que tienen perpetuidad en el tiempo.
Sin embargo, el Proyecto Especial Legado pudo seguir funcionando tras Lima 2019 debido a que sus instalaciones pudieron ser usadas para otros fines como el de la salud, específicamente durante la epidemia del Covid-19, en el que la Villa Panamericana, fue utilizada como un enorme hospital transitorio. Entre otros proyectos fuera del ámbito deportivo, el Proyecto Especial Legado tiene como funciones, formular, evaluar y ejecutar las inversiones de los nuevos Centros MAC (Centro de Atención al Ciudadano).
Según propuso el propio Carlos Neuhaus, quien fue Director Ejecutivo de Lima 2019, Legado podía llegar a ser autosostenible con los alquileres de las instalaciones, algo que no llegó a ocurrir en el mediano plazo. Lo que no se puede negar es que Legado ha hecho un meritorio trabajo en el mantenimiento de las sedes y ha contribuido en la organización de eventos internacionales de primer nivel en el país.
Es justamente la duplicidad de funciones lo que está en cuestionamiento en el Ejecutivo y ha generado esta drástica decisión. En el decreto ministerial se indica que: “Sobre este particular, la citada metodología establece que, una vez evidenciada la situación de duplicidad, corresponde adoptar una decisión sobre la continuidad de la entidad pública, y en el presente caso la Secretaría de Gestión Pública, luego de la respectiva evaluación recomienda optar por la extinción de la entidad”.
De esta manera, en aproximadamente un mes se realizaría la transferencia de los recursos presupuestales de Legado al Instituto Peruano del Deporte (IPD), que recuperaría la gestión y mantenimiento de sedes como la Videna de San Luis y los complejos deportivos de Villa María del Triunfo, Villa el Salvador, Costa Verde y Punta Rocas.
Después de las denuncias realizadas por el programa Panorama los últimos dos fines de semana, de supuestos actos ilícitos por la recepción de entradas adicionales fuera de los contratos y favorecimiento a determinadas empresas organizadoras de conciertos en el Estadio Nacional, el IPD se encuentra en el ojo de la tormenta y también de la fiscalía. Por tal motivo, se ha puesto en duda la credibilidad su capacidad de gestión, por lo que esta decisión del Ejecutivo ha generado controversia en redes sociales, más allá del sustento técnico que la pueda avalar.
Actualmente el Proyecto Especial Legado maneja un presupuesto anual de 130 millones de soles, de los cuáles 60 millones están destinados al pago del mantenimiento de las instalaciones a través de la compañía francesa Equans, especializada en Facility Management. Cuenta actualmente con 600 personas trabajando, entre contratos CAS y órdenes de servicios.
📺⚽El modelo de negocio de las transmisiones deportivas ha cambiado radicalmente en los últimos años. La TV paga dejó de ser el principal foco de atención de contenido en el hogar y el fan hoy se ha acostumbrado al uso de plataformas OTT y a ver contenido deportivo gratuito en YouTube. El Internet de alta velocidad, la fibra óptica, se ha convertido en un commodity, con diversas opciones en el mercado a un precio competitivo. Es entonces que el fútbol peruano aparece como la gran opción de diferenciación. Esa ha sido la apuesta de WinTV, que ahora incluirá a L1Max en su parrilla de 90 canales. Sobre esta estrategia conversamos con Víctor Jauregui, vicepresidente comercial de Win en nuestro reporte semanal en video de Sports Business🎥👇
⚽✈️LATAM Airlines ha sido confirmada como la aerolínea oficial de la Liga 1 Te Apuesto para la temporada 2025. La compañía será clave en la logística de traslados de los equipos durante cada jornada del campeonato, asegurando un servicio eficiente, cómodo y seguro. Esta alianza refuerza el compromiso de ofrecer las mejores condiciones para la competencia y el espectáculo del fútbol peruano.
⚽Alianza Lima y Bitel renovaron su alianza, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte. Con el acuerdo, Bitel también promete a los hinchas de Alianza Lima ser más que un patrocinador: ser un aliado estratégico que eleve la pasión por el fútbol a través de la conectividad y la tecnología. En cada partido, la marca se comprometió a brindar experiencias únicas mediante activaciones BTL, planes exclusivos diseñados especialmente para los hinchas blanquiazules, y acciones que premien la lealtad de los clientes.
👀⚽ El regreso de Neymar al Santos ha tenido un impacto significativo en el club, con un aumento de 4,5 millones de seguidores y 70,000 nuevos socios. Esto ha incrementado el valor de los patrocinios, atrayendo a más de diez empresas interesadas en el espacio en la camiseta del club. Un ejemplo notable es Loovi, cuya inversión pasó de 100,000 a 515,000 dólares.
👀💰El Super Bowl, la final de la NFL, es uno de los eventos deportivos más vistos del año y una gran vitrina para las marcas. En su edición 59, que atrajo a más de 100 millones de espectadores, se generaron casi 700 millones de dólares en publicidad. Empresas como Budweiser, Doritos y Uber Eats participaron con comerciales protagonizados por celebridades como David Beckham, James Harden, Ben Affleck y Meg Ryan.
♥️⚽Si te gustó este resumen semanal de noticias de Sports Business no olvides de compartirlo. Somos 23.8K de suscriptores, fans de la Industria de la Pasión. Un abrazo de gol y nos vemos en el próximo envío.